Equipo para esquí de travesía: tu guía para elegir el equipo adecuado
07/25

Tener el equipo adecuado para tu excursión de esquí es tan importante como encontrar la nieve perfecta. Desde elegir los esquís de travesía correctos hasta empacar tu mochila como un profesional, cada pequeño detalle cuenta. Porque sin la preparación adecuada, un desafío épico puede convertirse rápidamente en una experiencia agotadora. Para asegurarte de que puedas concentrarte en lo que realmente importa y disfrutar al máximo de tu próxima aventura, hemos preparado una lista útil de equipo esencial que no querrás olvidar cuando estés fuera.
¿Qué debe incluir un equipo completo de esquí de travesía?
Un equipo de esquí de travesía bien pensado es lo que separa un buen día en las montañas de uno excelente. Te proporciona la seguridad, comodidad y versatilidad necesarias para enfrentar lo que las montañas te presenten. Así que, ya sea que estés enfrentando la desafiante subida o disfrutando de tu merecido descenso, tu equipo debe respaldarte en todo momento. Antes de entrar en detalles, esto es lo que debe estar en el arsenal de todo esquiador de travesía:
Esquís de travesía y fijaciones
Botas de esquí de travesía
Pieles de esquí de travesía
Crampones para esquí
Bastones de esquí de travesía
Mochila de travesía/mochila con airbag
Transceptor de avalanchas, pala de avalanchas y sonda
Casco y gafas
Ropa adecuada
Esquís de travesía y fijaciones
Elegir tus esquís y fijaciones depende de cómo te gusta moverte y del tipo de terreno que vas a enfrentar. Los equipos ligeros son ideales para aproximaciones rápidas y eficientes, mientras que los esquís más anchos te mantendrán a flote en nieve profunda y proporcionarán una estabilidad sólida en el descenso. Para las fijaciones, puedes elegir entre fijaciones de marco y fijaciones de pin (fijaciones técnicas). Las fijaciones de marco son más robustas y a menudo más cómodas en el descenso, mientras que las fijaciones de pin son mucho más ligeras, dándote un mejor rango de movimiento en la subida. La clave es asegurarse de que tus esquís y fijaciones funcionen juntos sin problemas para que puedas moverte de manera eficiente y segura, ya sea subiendo o bajando.
Botas de esquí de travesía
Elegir el par adecuado de botas garantizará la máxima comodidad y eficiencia mientras estás fuera. Quieres botas que caminen bien en el ascenso, pero que aún proporcionen suficiente estabilidad cuando estés esquiando de regreso.
Dependiendo de si te mueves principalmente cuesta arriba o cuesta abajo, puedes elegir entre dos opciones: las botas ultraligeras son ideales para largas aproximaciones, asegurando mucha movilidad, mientras que las botas de esquí de travesía orientadas al freeride te darán más estabilidad y control al esquiar cuesta abajo.
Una buena bota de travesía necesita flexionarse libremente cuando activas el modo de caminar, pero ajustarse firmemente en el modo de esquí. Como con todo tipo de calzado, el ajuste lo es todo: asegúrate de que no haya pellizcos ni puntos de presión, y de que sean compatibles con el tipo de fijaciones que has elegido. Busca materiales transpirables y forros moldeables por calor para mayor comodidad al usarlas.
Pieles de esquí de travesía
Las pieles son vitales para subir la montaña: son lo que te impide deslizarte hacia atrás en cada paso. Generalmente vienen en dos opciones: pieles de mohair y pieles de nailon. El mohair (pelo de cabra) es superligero y se desliza como mantequilla, lo que lo hace perfecto para largas aproximaciones. Las pieles de nailon proporcionan más agarre y son más robustas, pero también son un poco más pesadas de llevar. Las pieles mixtas dividen la diferencia, dándote lo mejor de ambos mundos.
Cómo se sujetan también es importante: las pieles con pegamento se adhieren directamente a tus esquís para un agarre extra fuerte, pero también necesitarás usar hojas de separación al transportarlas. Las pieles de adhesión no requieren pegamento, sino que se adhieren a tus esquís creando un sello al vacío, lo que las hace mucho más fáciles de quitar, pero tendrás que comprometerte un poco en el agarre. Las pieles híbridas combinan ambas tecnologías: se adhieren de manera confiable a tus esquís incluso cuando hace un frío brutal afuera, mientras son muy fáciles de usar.
Crampones para esquí
Cuando te enfrentas a terreno congelado y helado, los crampones para esquí son imprescindibles. Te darán ese agarre extra para evitar resbalones en secciones empinadas o resbaladizas. Especialmente en travesías expuestas o aproximaciones heladas, proporcionarán seguridad adicional y tranquilidad. Asegúrate de que sean completamente compatibles con tus esquís y fijaciones, para que puedas ponerlos y quitarlos rápidamente según sea necesario. Deben ser robustos y estar hechos de materiales duraderos como aluminio o acero para proporcionar ese agarre esencial en condiciones difíciles. Los crampones para esquí son tu póliza de seguro contra deslizamientos accidentales: un imprescindible en cualquier travesía de esquí desafiante.
Bastones de esquí de travesía
Para la travesía, los bastones ajustables son lo ideal. Los bastones telescópicos se pueden ajustar rápidamente a la longitud perfecta, una gran ventaja si prefieres bastones más largos en la subida y más cortos para esquiar cuesta abajo, o cuando te mueves en terrenos que cambian constantemente. En cuanto a materiales, tendrás dos opciones para elegir: los bastones de aluminio son duraderos, resistentes y económicos, mientras que el carbono es mucho más ligero, ayudándote a conservar energía en días agotadores. Para máxima comodidad, opta por empuñaduras ergonómicas que se sientan bien en tus manos, así como grandes cestas para nieve para mayor agarre y estabilidad en nieve profunda.
Mochila para esquí de travesía
Una buena mochila de esquí de travesía no solo debe ser ligera, sino también funcional y cómoda de llevar. Busca un modelo con un sistema de suspensión ergonómico para aliviar la tensión en tu espalda y mantener la máxima libertad de movimiento. Una correa de pecho elástica mantendrá todo en su lugar, mientras que el marco de aluminio asegurará que el peso se distribuya uniformemente por tu cuerpo. Un compartimento principal con cremallera completa es otra gran característica, permitiéndote acceder rápidamente a todos tus artículos importantes sin tener que desempacar todo primero. Cuando te enfrentas a terrenos técnicos, necesitas poder sujetar tus esquís en estilo A-frame o diagonal a la mochila. Además de compartimentos dedicados para tu pala y sonda, busca puntos de sujeción para cuerdas y bucles para piolets y bastones.
En cuanto al tamaño, quieres algo entre 20-35 litros dependiendo de la duración y las exigencias de tu travesía: suficiente espacio para todo tu equipo, pero lo suficientemente ligero para evitar poner tensión innecesaria en tu cuerpo. Un accesorio integrado para reservorios de hidratación es excelente para mantenerte hidratado en el camino. Solo un aviso: ten cuidado con esos días helados, que pueden congelar rápidamente tus suministros de agua. Para más información, consulta nuestra publicación sobre reservorios de hidratación. Además, un portacasco integrado es un extra muy útil en esos ascensos largos y agotadores.
Si te aventuras en el backcountry serio, una mochila de avalancha o un sistema de airbag no es opcional, es obligatorio. Los Sistemas de Airbag Removibles de Mammut cuentan con un diseño inteligente que te permite cambiar rápidamente entre diferentes modelos de mochilas como el Tour 30 o Flip 22. El sistema se despliega en segundos si te atrapan y aumenta dramáticamente tus probabilidades de supervivencia al mantenerte a flote. Cuando se desencadena una avalancha, un airbag reduce seriamente tus posibilidades de ser arrastrado debajo, lo que a menudo es la única diferencia entre salir o no salir con vida. Incluso con el sistema de airbag, estas mochilas siguen siendo cómodas y ligeras, tienen mucho espacio para equipo de seguridad y bocadillos, y no restringen tu movimiento, independientemente de si te mueves hacia arriba o hacia abajo.
En el corazón de todo el sistema está el cartucho, que debe comprarse por separado. Dependiendo del modelo que estés usando, puedes cambiarlo por uno nuevo en tiendas seleccionadas o rellenarlo tú mismo una vez que se haya activado. Además, puedes verificar la presión en cualquier momento gracias al manómetro incorporado, lo cual es muy importante para tener control total y garantizar tu propia seguridad.



Equipo de avalanchas
Aunque esperas no tener que usarlo nunca de verdad, el equipo de avalanchas es tu seguro de vida cuando sales de pista. Consiste en tres componentes clave:
Transceptor de avalanchas
La serie Barryvox de Mammut son transceptores robustos y súper intuitivos. Diseñados para el uso en el mundo real, vienen con un alcance serio, pantallas cristalinas y funcionan perfectamente incluso cuando llevas guantes gruesos. Características adicionales como el cambio automático al modo de transmisión y el soporte para múltiples sepulturas los convierten en un compañero fiable, incluso en situaciones altamente críticas.
Pala de avalanchas
La Alugator Ride es un clásico de Mammut. Construida de aluminio sólido, ligera y equipada con una hoja ergonómica con gran palanca, obtendrás exactamente lo que necesitas en una pala de avalanchas cuando los segundos cuentan y las vidas están en juego. Además, su tamaño compacto significa que podrás meterla fácilmente en tu mochila. Cualesquiera que sean tus necesidades, hay mucho por explorar en Mammut, incluyendo una amplia gama de diferentes tamaños de hojas de pala y estilos de mango para adaptarse a tus preferencias. Todo certificado por la UIAA, por supuesto.
Sonda de avalanchas
Las sondas de avalanchas de Mammut, como la Carbon Probe Speed Lock y los modelos Alugator, son una gran elección al armar tu equipo de seguridad vital: son súper ligeras, se despliegan a la velocidad del rayo y el sistema de tensión funciona perfectamente incluso cuando tus manos están congeladas. Con la longitud estándar de 280 cm, logran el equilibrio perfecto entre peso y funcionalidad.
Si estás empezando en el touring, definitivamente deberías considerar conseguir un set de seguridad avy , que ya incluye tres de los "Esenciales 4". Especialmente en terrenos con alto riesgo de avalanchas, absolutamente necesitarás este tipo de equipo. Al comprar, busca modelos fáciles de usar, ligeros y compactos, que serán de gran ayuda, particularmente en recorridos extensos.
Dicho esto: Llevar equipo de seguridad es una cosa, usarlo realmente en caso de emergencia es una historia completamente diferente. Así que asegúrate de familiarizarte con los riesgos y métodos operativos a través de recursos como nuestro Avy Hub , pregunta a tu Club Alpino local por información o consigue guías de montaña certificadas para que te enseñen los trucos. Además, toma un curso adecuado de entrenamiento en avalanchas antes de aventurarte en esas áreas inexploradas; de esa manera sabrás exactamente cómo leer el terreno, evaluar peligros y reaccionar adecuadamente cuando sea necesario.
Casco y gafas para excursiones de esquí
Un casco es la seguridad básica 101 para las excursiones, ya sea que estés subiendo o bajando a toda velocidad. La mayor diferencia con los cascos de esquí regulares es el peso. Tu casco de excursión necesita ser lo más ligero posible para que no sientas ese esfuerzo adicional en el ascenso. Al mismo tiempo, debe ser resistente y duradero para protegerte eficazmente en caso de caída o colisión. Asegúrate de que se ajuste correctamente y funcione con tus gafas. Para las gafas, necesitas lentes que puedan adaptarse a las condiciones cambiantes de luz, desde días despejados hasta nevadas totales. De esa manera estarás cubierto de cualquier forma, sin importar lo que las montañas te presenten.
El nuevo Casco Haute Route de Mammut es una excelente opción, que también está disponible con MIPS y Twiceme. Triple certificado para excursiones, escalada y ciclismo, combina seguridad de primer nivel con un peso mínimo. ¡Perfecto para todo tipo de deporte alpino!
Consigue más consejos y recomendaciones
Una vez que tengas todo el equipo preparado, estarás listo para salir al aire libre. Ten en cuenta que cada ruta es diferente: las condiciones de nieve y el clima pueden cambiar en cualquier momento, así que tu equipo debe poder adaptarse. Haz siempre los deberes con antelación, y estarás totalmente preparado para afrontar cualquier desafío. Para asegurarte de que tu ropa esté a la altura de tu equipo, consulta nuestra guía de ropa perfecta para esquí de travesía. Además, no te pierdas nuestras Mammut Stories & Guides para más consejos e inspiración.
