Escalando
por
la
Paz:
Por
qué
SAMA
importa
ahora
más
que
nunca

Beat Baggenstos, founder of ClimbAID
Beat Baggenstos, Hugo Vincent
Escalar es más que solo un deporte. Mueve a las personas, no solo físicamente, sino también emocional y socialmente. SAMA es una película sobre cuatro jóvenes en Líbano cuyas vidas cotidianas están marcadas por la crisis. Comparten sus historias de desplazamiento, exclusión y búsqueda de identidad, pero también de amistad, confianza y esperanza. Filmada en 2022 y 2023, en un momento de colapso económico, escasez de pan, deportaciones y agitación política, SAMA está lejos de ser un relato de desesperanza.
Una pelĂ­cula de Beat Baggenstos, fundador de ClimbAID
Two smiling people wearing Mammut outdoor clothing look out of a square window in a weathered, graffiti-covered wall or vehicle.
Several children wearing Mammut outdoor clothing play and hug outside a rustic mountain lodge, while a smiling man in Mammut gear watches nearby.

Una ventana a otro mundo

Nunca antes tantas personas en todo el mundo habían sido desplazadas por la fuerza, según el ACNUR. Los medios están inundados de imágenes de guerra, violencia y crisis, especialmente en lo que respecta a Oriente Medio. SAMA, la película que creamos junto con Mammut, arroja luz sobre un tipo de realidad diferente, una que rara vez se retrata. Ambientada en el Valle de Bekaa en Líbano, donde se basa nuestro proyecto, la película abre una ventana a un mundo de conexión, movimiento y humanidad.

A woman climbs an indoor rock wall wearing Mammut climbing gear, while two people below spot and encourage her in a bouldering gym.
Three climbers at an indoor climbing gym, with one person scaling the wall in Mammut climbing gear while two others—also wearing Mammut apparel—stand below pointing at holds and offering advice.

ClimbAID fue fundada en 2016, moldeada por la crisis de refugiados sirios e impulsada por la creencia de que la escalada no solo tiene un potencial terapéutico, sino también el poder de construir fuertes lazos sociales. Desde 2017, nuestro trabajo en el Valle de Bekaa ha creado un espacio donde las personas pueden unirse a través de la escalada, independientemente de su origen, estatus legal o normas sociales.

Un lugar donde los jóvenes que habían perdido su entorno social y perspectivas educativas encontraron estabilidad nuevamente. Y, no menos importante, un lugar donde los roles de género tradicionales comienzan a cambiar, como cuando una joven supera un desplome y siente una fuerza que nunca había conocido antes.

A climber wearing a Mammut helmet waves while ascending a rocky, mountainous cliff face using Mammut climbing gear.
A climber wearing Mammut climbing gear scales a steep rocky cliff outdoors, secured with a red Mammut rope.

Escalar
es
mi
escape
de
un
entorno
donde
la
sociedad,
la
familia
y
las
personas
intentan
controlarme.
Me
convierto
en
alguien
que
tiene
el
control
de
mĂ­
mismo,
la
roca
y
los
agarres.

Hiba

No
tengo
palabras
para
describir
lo
que
la
escalada
significa
para
mĂ­.
Pero
puedo
decir
esto:
es
lo
Ăşnico
que
me
trae
consuelo.
Me
salva
de
todo.

Hassan
A group of hikers wearing Mammut outdoor gear standing on rocky terrain, overlooking a valley with mountains in the distance.
Children climb a colorful Mammut outdoor climbing wall as adults supervise, all under a clear blue sky at a family-friendly event.

Prueba cientĂ­fica del impacto positivo de ClimbAID

Un estudio científico realizado en 2022, centrado en nuestro programa YouCLIMB, una combinación de terapia de escalada, aprendizaje experiencial y atención plena, también muestra cuán efectiva es esta iniciativa.

Los resultados son claros: YouCLIMB fortalece el bienestar mental y reduce el estrés psicológico entre los participantes, incluso en un entorno marcado por la tensión emocional y la profunda incertidumbre. Escenas de YouCLIMB también aparecen en la película.

Escalar como mentalidad

Lo que todavía me conmueve hoy es cuánto significado puede haber en momentos aparentemente pequeños:

Cuando alguien redescubre su propia confianza en sĂ­ mismo, paso a paso.

Cuando la confianza en la comunidad, y en uno mismo, crece con cada movimiento.

Cuando los roles sociales comienzan a desdibujarse y la persona detrás de ellos sale a la luz, con su personalidad, su encanto, su ingenio, su voluntad.

Cuando de repente la alegrĂ­a se apodera, y la lĂ­nea entre "nosotros" y "ellos" (aunque solo sea por un momento) desaparece.

Estos son momentos de ligereza que podemos experimentar, a pesar del peso que conlleva el tema del desplazamiento y la migraciĂłn forzada.

"Somos
una
familia.
Todos
escalamos
juntos
por
la
paz."

Sabine

Esta experiencia no solo da forma a nuestro trabajo en Líbano, sino también a nuestros proyectos en Suiza, donde personas con y sin antecedentes de refugiados se reúnen cada semana para escalar, aprender unos de otros y crecer.

SAMA demuestra la humanidad detrás de los números y titulares, permitiéndonos experimentar cómo la escalada conecta a las personas a través de las fronteras.

Conoce más sobre ClimbAID y su trabajo con jóvenes desplazados 

  • Smiling man outdoors in Mammut hiking gear, holding a photo of himself, with green hills and a cloudy sky behind him.
  • Smiling woman holding a group photo in front of a colorful indoor climbing wall at a Mammut-sponsored event.
  • Smiling woman holds a Polaroid photo in front of her at an indoor climbing gym with colorful routes, wearing Mammut gear.
  • Young man outdoors in Mammut gear holding a photo, smiling, with scenic mountains and blue sky in the background.
  • A man in Mammut outdoor gear holds a Polaroid photo of his trekking group, with the picture sharp and him blurred behind.