Escalando por la Paz: Por qué SAMA importa ahora más que nunca


Una ventana a otro mundo
Nunca antes tantas personas en todo el mundo habĂan sido desplazadas por la fuerza, segĂşn el ACNUR. Los medios están inundados de imágenes de guerra, violencia y crisis, especialmente en lo que respecta a Oriente Medio. SAMA, la pelĂcula que creamos junto con Mammut, arroja luz sobre un tipo de realidad diferente, una que rara vez se retrata. Ambientada en el Valle de Bekaa en LĂbano, donde se basa nuestro proyecto, la pelĂcula abre una ventana a un mundo de conexiĂłn, movimiento y humanidad.


ClimbAID fue fundada en 2016, moldeada por la crisis de refugiados sirios e impulsada por la creencia de que la escalada no solo tiene un potencial terapéutico, sino también el poder de construir fuertes lazos sociales. Desde 2017, nuestro trabajo en el Valle de Bekaa ha creado un espacio donde las personas pueden unirse a través de la escalada, independientemente de su origen, estatus legal o normas sociales.
Un lugar donde los jĂłvenes que habĂan perdido su entorno social y perspectivas educativas encontraron estabilidad nuevamente. Y, no menos importante, un lugar donde los roles de gĂ©nero tradicionales comienzan a cambiar, como cuando una joven supera un desplome y siente una fuerza que nunca habĂa conocido antes.


Escalar es mi escape de un entorno donde la sociedad, la familia y las personas intentan controlarme. Me convierto en alguien que tiene el control de mĂ mismo, la roca y los agarres.
No tengo palabras para describir lo que la escalada significa para mĂ. Pero puedo decir esto: es lo Ăşnico que me trae consuelo. Me salva de todo.


Prueba cientĂfica del impacto positivo de ClimbAID
Un estudio cientĂfico realizado en 2022, centrado en nuestro programa YouCLIMB, una combinaciĂłn de terapia de escalada, aprendizaje experiencial y atenciĂłn plena, tambiĂ©n muestra cuán efectiva es esta iniciativa.
Los resultados son claros: YouCLIMB fortalece el bienestar mental y reduce el estrĂ©s psicolĂłgico entre los participantes, incluso en un entorno marcado por la tensiĂłn emocional y la profunda incertidumbre. Escenas de YouCLIMB tambiĂ©n aparecen en la pelĂcula.
Escalar como mentalidad
Lo que todavĂa me conmueve hoy es cuánto significado puede haber en momentos aparentemente pequeños:
Cuando alguien redescubre su propia confianza en sĂ mismo, paso a paso.
Cuando la confianza en la comunidad, y en uno mismo, crece con cada movimiento.
Cuando los roles sociales comienzan a desdibujarse y la persona detrás de ellos sale a la luz, con su personalidad, su encanto, su ingenio, su voluntad.
Cuando de repente la alegrĂa se apodera, y la lĂnea entre "nosotros" y "ellos" (aunque solo sea por un momento) desaparece.
Estos son momentos de ligereza que podemos experimentar, a pesar del peso que conlleva el tema del desplazamiento y la migraciĂłn forzada.
"Somos una familia. Todos escalamos juntos por la paz."
Esta experiencia no solo da forma a nuestro trabajo en LĂbano, sino tambiĂ©n a nuestros proyectos en Suiza, donde personas con y sin antecedentes de refugiados se reĂşnen cada semana para escalar, aprender unos de otros y crecer.
SAMA demuestra la humanidad detrás de los números y titulares, permitiéndonos experimentar cómo la escalada conecta a las personas a través de las fronteras.
Conoce más sobre ClimbAID y su trabajo con jĂłvenes desplazadosÂ